• Inicio
  • Blog
  • ¿Conocés las funciones de tus hormonas ováricas?
¿Conocés las funciones de tus hormonas ováricas?

¿Conocés las funciones de tus hormonas ováricas?

La importancia de ovular y menstruar

Nuestros ovarios, en su sano funcionamiento, producen dos de las hormonas principales de nuestro ciclo menstrual ovulatorio.

El Estrógeno es secretada por los folículos dentro de los ovarios. Es una hormona que está directamente relacionada con nuestros estados de ánimo - “hormona yang” porque nos invita a estar activas y sociales. Toca su pico más alto en el momento de la ovulación. Hay muy poco estrógeno en el cuerpo cuando comienza el nuevo ciclo (menstruación).

Algunas funciones:

  • Generar el crecimiento de vello y senos en la pubertad
  • Engrosamiento del endometrio
  • Activación de las diferentes criptas cervicales ubicadas en el cuello del útero, encargadas de producir los fluidos cervicales 
  • Incrementa la producción de serotonina y dopamina (estados de ánimo)
  • Ayuda a fijar el calcio en huesos
  • Mantiene el deseo sexual y el eje Hipotálamo-Ovarios regulado.
  • Mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Fortalece el sistema inmunológico.

Un poco de estrógeno es suficiente, en exceso genera inflamación, es sobre estimulante (estado de alerta y estrés), genera dolor mamario, retención de líquidos, irritabilidad, dolor de cabeza. Por este motivo es fundamental la progesterona.

La Progesterona es secretada por el cuerpo lúteo dentro de los ovarios. El cuerpo lúteo es el cuerpo del folículo que generó la ovulación. Es una glándula temporal que segrega progesterona, la hormona de cualidad yin, ya que nos invita al descanso e introspección. Es vital para calmar nuestro sistema nervioso, facilitándonos lidiar con el estrés. Cuando el cuerpo lúteo se reabsorbe y deja de producir progesterona, sucede la menstruación. Algunas funciones de la progesterona:

  • Reduce la ansiedad y ayuda a descansar con más facilidad.
  • Mantiene el nivel de estrógenos
  • Produce tejido muscular.
  • Mejora la función tiroidea
  • Promueve el apetito, aumenta la tasa metabólica por lo que quemamos más calorías.
  • Mantiene estable el endometrio (para que si hay fecundación se anide el cigoto, pro-gestación)
  • Reduce la respuesta  inmune inflamatoria

y vos, ¿sabés si estás ovulando? ¿Tenés idea de cómo están tus hormonas ováricas?

Si querés profundizar en este tema y aprender a observar tu ciclo menstrual-ovulatorio, te recomiendo que hagas el curso de MUJER SALVAJE - un programa en Medicina Ayurveda y Ciclicidad Femenina que creamos con la nutricionista Candy Jacquelin.

Con amor,

Regi

 

La importancia de ovular y menstruar

Te puede interesar
Cerrar X